Actividades

/// Conectados con vos

CIC
Ubicación: Ñandubay y Ombu
Horario de atención: de lunes a viernes de 07 Hs. a 13 Hs.
Contacto: 3773441884
Los CIC (Centro de Integración Comunitario) son espacios de integración vecinal e inclusión social que enfocan su trabajo en las necesidades y demandas de los vecinos de su zona de influencia.
Su principal objetivo es el reencuentro y la reorganización de la comunidad en base al interés común. Éstos son espacios públicos de integración donde se promueve la participación ciudadana y el fomento de actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas.
ACTIVIDADES GRATUITAS |
|||||
LUNES |
MARTES |
MIERCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
|
09 Hs. |
Inglés |
Arte |
Inglés |
Inglés |
|
10 Hs. |
Inglés |
Arte |
Inglés |
Inglés |
|
11 Hs. |
Inglés |
Arte |
Inglés |
Inglés |
|
12 Hs. |
Guitarra y Piano |
Arte |
Guitarra y Piano |
||
15 Hs. |
Inglés |
Inglés |
Arte |
||
16 Hs. |
Inglés |
Inglés |
Arte |
||
17 Hs. |
Guitarra y Piano |
Inglés |
Inglés |
Arte |
|
18 Hs. |
Guitarra y Piano |
Inglés |
Inglés |
||
19 Hs. |
Guitarra y Piano |
Folklore |
|||
20 Hs. |
Folklore |
||||
21 Hs. |
Folklore |

Escuela Artistica Cultural 2024
La Escuela Artística Cultural es un espacio dedicado al desarrollo y fomento de las expresiones artísticas y culturales en nuestra ciudad. Se ofrecen talleres gratuitos para personas de todas las edades, donde se pueden explorar diversas disciplinas como la música, la pintura, el teatro, la danza, y mucho más.
Se buscan promover el aprendizaje, la creatividad y la participación activa, brindando un ambiente inclusivo y accesible para todos. Los cursos son impartidos por profesores capacitados, comprometidos con el desarrollo artístico de cada participante.
Centro de Interpretación Mercedes // José María Gómez y Caá Guazú
MANUALIDADES
Lunes de 09 Hs. a 11 Hs. (Niños)
Jueves de 15 Hs. a 17 Hs. (Niños)
BANDONEÓN
Lunes de 09 Hs. a 10.30 Hs.
Jueves de 16 Hs. a 17.30 Hs.
Viernes de 09 Hs. a 10.30 Hs.
GUITARRA
Lunes de 09 Hs. a 11 Hs.
Viernes de 16 Hs. a 18 Hs.
TEATRO
Lunes de 14 Hs. a 16 Hs.
Jueves de 20 Hs. a 21.30 Hs.
PINTURA
Lunes de 16 Hs. a 18 Hs. (Niños)
Lunes de 18 Hs. a 20 Hs. (Adultos)
Jueves de 10 Hs. a 12 Hs. (Niños)
DECORACIÓN Y ACCESORIOS EN CROCHET 3D
Lunes de 16 Hs. a 18 Hs.
Martes de 09 Hs. a 11 Hs.
ACORDEÓN
Martes de 09 Hs. a 11 Hs.
Martes de 17.30 Hs. a 19.30 Hs.
Miércoles de 09 Hs. a 11 Hs.
Miércoles de 17.30 Hs. a 19.30 Hs.
BATERÍA
Martes de 10 Hs. a 11.30 Hs.
Jueves de 16.30 Hs. a 18 Hs.
PINTURA CON OBJETOS
Martes de 08 Hs. a 10 Hs.
ITALIANO
Martes de 18 Hs. a 20 Hs.
Miércoles de 19 Hs. a 20 Hs.
Jueves de 18 Hs. a 21 Hs.
DECOUPAGE
Martes de 16 Hs. a 18 Hs.
TECLADO
Martes de 17 Hs. a 19 Hs.
Jueves de 09 Hs. a 11 Hs.
BORDADO CAPITONE
Martes de de 15 Hs. a 17 Hs.
CENTRO DE MESAS RECICLADOS
Miércoles de 09 Hs. a 11 Hs.
PUNTILLISMO
Miércoles de 16 Hs. a 18 Hs.
TÉCNICAS VARIAS CON HILOS Y LANAS
Miércoles de 16 Hs. a 18 Hs.
Jueves de 09 Hs. a 11 Hs.
FOLKLORE
Miércoles de 19 Hs. a 21 Hs.
ATENEO GUARANÍ
Miércoles de 18 Hs. a 19.30 Hs.
Viernes de 18 Hs. a 19.30 Hs.
BRAILE
Jueves de 14 Hs. a 16 Hs.
FALSO MOSAIQUISMO
Jueves de 16 Hs. a 18 Hs.
Biblioteca Municipal // Parque Mitre
DECOUPAGE
Lunes de 09 Hs. a 11 Hs. (Adultos)
Martes de 10 Hs. a 12 Hs. (Niños)
FALSO MOSAIQUISMO
Miércoles de 09 Hs. a 11 Hs.
GUITARRA
Lunes de 15 Hs. a 17 Hs.
TECLADO
Miércoles de 17 Hs. a 19 Hs.
ACORDEÓN
Jueves de 17 Hs. a 19 Hs.
ESCUELA ARTISTICA CULTURAL 2024 EN LOS BARRIOS
SUM BARRIO SAN PEDRO
Calle Falucho y Sargento Cabral
Taller de Manualidades con retazos
Lunes de 15 Hs. a 17 Hs.
CENTRO CULTURAL
Ex Estación de Ferrocarril
Taller de Danzas Folkloricas
Lunes de 19 Hs. a 21.30 Hs.
MUSEO DEL CHAMAME “CAMBA CASTILLO”
Av. Virasoro y Calle General Paz
Taller de Guitarra y Acordeón
Martes de 09.30 Hs. a 11 Hs.
Miércoles de 18 Hs. a 19.30 Hs.
SOLIDAGRO
Barrio San Martín
Taller de Crochet y Bordado en 3D
Martes de 15 Hs. a 16.30 Hs.
CIC DE BARRIO MATADERO
Calle El Ñandubay y El Ombu
Taller de Danzas Folkloricas
Martes de 19 Hs. a 21.30 Hs.
Jueves de 19 Hs. a 21.30 Hs.
CAPILLA INMACULADA CONCEPCIÓN
Barrio Tiro Federal (Calle Sarmiento y Falucho)
Taller de Teatro
Martes de 16 Hs. a 18 Hs.
CENTRO CONIN
Iglesia Nuestra Señora de Itatí
Taller de Crochet y Bordado en 3D
Miércoles de 14.30 Hs. a 15.30 Hs.
SUM BARRIO VILLA RIVADAVIA
Calle Juan Ramón Vildal
Taller de Manualidades con retazos
Lunes de 15 Hs. a 17 Hs.
SUM BARRIO ITATI
Calle Atamañuk y Fray Luis Beltrán
Taller de Crochet y Bordado en 3D
Miércoles de 14.30 Hs. a 15.30 Hs.
SUM BARRIO CASTELLO
Calle Rivadavia
Taller de Crochet
Viernes de 09 Hs. a 10.30 Hs.

Dirección de Deportes
Ubicación: Polideportivo Municipal Dr. Rivas y Rivadavia
Horario de atención: de lunes a viernes de 07 Hs. a las 23 Hs.
Contacto: 3773464483 / 3773411231
Polideportivo Municipal
Brinda servicio de cancha de pádel, tenis, frontó, vóley, básquet y futbol 5. Además de contar con un salón de usos Múltiple, salón de box y artes marciales y pileta semi olímpica.
Disciplinas deportivas gratuitas
Disciplina | Lugar | Días | Hora | Contacto |
Entrenamiento grupal | La Gauchada Correntina | Miércoles y viernes | 16 Horas. | 3773 405967 |
Entrenamiento grupal | SUM Barrio Itatí | Martes y jueves | 18Hs. y 19Hs. | 3773 436058 |
Taller recreativo | La Gauchada Correntina | Miércoles y viernes | 16 Horas. | 3773 405967 |
Taekwon-do | Cancha Club Villa Rivadavia | Lunes | 19:30 Hs. | |
Niños practicantes de taekwon-do | Polideportivo Municipal | De lunes a viernes | 18 Horas. | 3773 440716 |
SUM Barrio Juan Pablo II | Lunes, miércoles y viernes | 19 Horas. | 3773 440716 | |
Ciclismo | Sambódromo Municipal | Viernes | 18 Horas. | 3773 543091 |
Sábado | 17 Horas. | 3773 543091 | ||
Aerobic | Polideportivo Municipal | Lunes, miércoles y viernes | 09 Horas. | 3773 457364 |
Vóley | Polideportivo Municipal | De lunes a viernes | De 19Hs. a 21Hs. | 3773 448188 |
Acrotelas | Polideportivo Municipal | Lunes y miércoles | 09:30 Hs. | 3773 498904 |
Martes, jueves y viernes | 19 Horas. | 3773 498904 | ||
Kickboxing | Polideportivo Municipal | De lunes a viernes | 14Hs. a 16Hs. | 3773 477571 |
Zumba | Polideportivo Municipal | Lunes, martes, miércoles y jueves | 19 Horas. | 3773 431291 / 3773 432431 |
Tenis | Polideportivo Municipal | Lunes, miércoles y viernes | 17 Horas. | 3773 405133 |
Aerobic | Polideportivo Municipal | Lunes, miércoles y viernes | 09 Horas. | 3773 457364 |
Baloncesto | Polideportivo Municipal | Lunes y miércoles | 18 Horas. | 3773 430577 |

Albergue Municipal
El albergue municipal es un espacio acondicionado para recibir a turistas e instituciones que lo necesiten.
Aunque durante algún tipo de emergencia, sus instalaciones serán de uso exclusivo para las personas damnificadas a quienes se les brindará toda la asistencia necesaria por el tiempo que esto requiera.
Frente a estos casos y por el tiempo que dure la emergencia, se suspenderán todas las actividades personales e institucionales en el lugar; aún cuando estas hayan sido gestionadas anteriormente por nota.
Para mayor información comunicarse al 3773-415425.

Dirección de Educación, Ciencia y Tecnología
Ubicación: Belgrano y Fray Luis Beltrán
Horario de atención: de lunes a viernes de 07 Hs. a 13 y de 17 a 22 Hs.
Contacto: 3774638104
La Dirección de Educación cuenta con Gabinete interdisciplinario
Tiene como objetivo brindar orientación y acompañamiento a las instituciones educativas desde un abordaje interdisciplinario, en los diferentes niveles, áreas y modalidades del sistema educativo, destinados al fortalecimiento y acompañamiento de las trayectorias escolares.
Profesionales que asisten y acompañan:
- Psicólogos
- Psicopedagogos
- Estimulación temprana
- Técnicos superior en pedagogía y educación social.
Centros de Apoyo Escolar
Nivel Primario
- Centro Comunitario Barrio San Pedro
- Centro Comunitario Barrio Medalla Milagrosa
- Centro Comunitario Barrio Itatí
- Centro Comunitario Barrio Comunicaciones
- Centro Comunitario Barrio Las Garzas
- Centro Comunitario Barrio Villa Rivadavia
- Centro Comunitario Barrio Mataderos
- Centro Comunitario Barrio San Francisco
- Centro Comunitario Barrio Noroeste
- Centro Comunitario Nuevo Sol (Barrio San Miguel)
- Centro Comunitario Barrio Castello
- Centro Comunitario Barrio Merceditas
- SUM Barrio Juan Pablo II
- SUM Barrio Sagrada Familia
- Capilla Santa Nazaria (Barrio Recodo)
- Casa de las Comunidades San Cayetano (Barrio José María Gómez)
- Capilla Sagrado Corazon de Jesús (Barrio Centenario)
- Capilla Barrio Pompeya
- Albergue Municipal (Barrio Fátima)
Nivel secundario, terciario y universitario
Sede Dirección de Educación, Ciencia y Tecnología
Belgrano y Fray Luis Beltrán
Consulte días y horarios al: 3774638104
Talleres ESPECIALES
TALLER DE ARTE TERAPIA Lugar: CIC Barrio Matadero Días y horario Martes de 09 Hs. a 12 Hs. Viernes de 15 Hs. a 18 Hs. Esta propuesta te invita a canalizar las emociones a través del arte. La propuesta es generar y desarrollar habilidades de expresión en un espacio de interacción e intercambio, en grupos de estudiantes que comparten los mismos intereses y desde la psicología detectar alertas en las que puede intervenir el equipo interdisciplinario dependiente de la Dirección de Educación, Ciencia y Tecnología. |
TALLER DE INGLÉS Lugar: CIC Barrio Matadero. Días y horario Lunes, miércoles y viernes de 09 Hs. a 11 Hs. Martes y jueves de 15 Hs. a 18 Hs. El taller busca brindar apoyo educativo a la enseñanza escolar de la lengua inglesa, oral y escrita a partir de las características y necesidades individuales y sociales del alumno. Contribuyendo, junto con la institución educacional a la que pertenece, en el desarrollo cultural del medio en que ésta se encuentra inserta. |
TALLER DE AJEDREZ Lugar: Belgrano y Fray Luis Beltrán. Días y horario: Viernes de 15 Hs. a 18 Hs Aprender este deporte mejora la memoria de quien lo practica, aprende a recordar las reglas y las jugadas, fomenta la concentración, ayuda al desarrollo del pensamiento crítico, promueve el pensamiento lógico, desarrollan la imaginación y la creatividad en un contexto ameno y de intercambio social. |
TALLER DE DISEÑO Y CORTE TEXTIL Lugar: Albergue Municipal Días y horario: Miércoles y viernes de 18 Hs. a 20 Hs. Lugar: SUM Barrio Itatí. Días y horario: Martes y jueves de 18 Hs. a 20 Hs. Este taller ofrece la posibilidad de realizar las diferentes prendas que conforman el vestuario femenino y masculino. Aquí podrás adquirir conocimientos de patronaje y confección que acaban materializando en la elaboración de prendas de plena actualidad incorporando siempre las últimas tendencias y tejidos adaptados a cada persona. |
EDUCACIÓN SUPERIOR / UNIVERSIDADES
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Unidad de apoyo pedagógico y tecnológico de la Universidad de Concepción del Uruguay.
Carreras de grado
Licenciatura en Psicopedagogía
Modalidad: Distancia.
Duración: 4 años.
Posgrado – Ciclo de complementación
Licenciatura en Educación Especial – Duración: 2 años.
Profesorado de Educación Superior – Duración: 2 años.
UNNE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Tecnicatura universitaria en ordenamiento territorial: duración de 3 años
CISMAT
Centro Integral de Salud Mental y Acompañamiento Terapéutico
DDiplomado en Psicología Social – Duración: 2 años.
Diplomado en Acompañamiento Terapéutico – Duración: 18 meses.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Extensión universitaria de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS)
Carreras de grado
Contador Público
Abogacía
Licenciatura en Administración
Licenciatura en Sociología
Carreras de Complementación
Licenciatura en Educación Física
Licenciatura en Gestión Educativa
Tecnicaturas Universitarias
Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental
Tecnicatura Universitaria en Higiene y seguridad

Dirección de Discapacidad
La Dirección de Discapacidad del Gobierno Municipal de Mercedes se encarga de diseñar y ejecutar políticas, programas y servicios que promuevan la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.
Sus actividades incluyen: Asesoramiento y orientación a personas con discapacidad y sus familias en relación a servicios municipales.
- Promoción de la accesibilidad en espacios públicos y privados.
- Organización de actividades recreativas y deportivas destinada a personas con discapacidad.
- Concientización y sensibilización sobre Trato Adecuado hacia personas con discapacidad.
Esta dirección trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Talleres
– Actividades recreativas y deportivas: Organizamos actividades inclusivas durante la semana, tanto para la comunidad en general como para personas con discapacidad, en el Barrio Recodo:
– Zumba: Martes y jueves de 9 a 10 hs, con la profe Cecilia Parretti.
– Deportes: Lunes, miércoles y viernes de 17 a 18:30 hs, con el profe Juan Martín González.
– Talleres Recreativos «Manos Inquietas»: Lunes, miércoles y viernes de 8 a 10 hs, con la tallerista Sandra Esquivo.
– Taller de Escritura Braille: Jueves de 14 a 16 hs, en el Centro de Interpretación.
Servicio de transporte adaptado
Contamos con dos combis que trasladan a 65 personas con discapacidad, tanto en turno mañana como tarde, trabajando en conjunto con A.P.A.D.E.M. y otras instituciones. Las inscripciones se realizan en febrero, presentando DNI y certificado de discapacidad actualizado.
Colonia de Vacaciones
Durante diciembre y enero, ofrecemos una colonia de vacaciones para personas con discapacidad en el Polideportivo Municipal. Las actividades recreativas y deportivas se desarrollan de lunes a viernes, de 9 a 11 hs.
Contacto y atención:
– Dirección: Ricardo Ferrari y Juan Ramón Vidal, Barrio Recodo.
– Teléfono: 3773 60-5052
– Horario de atención: De lunes a viernes, de 7:00 a 13:00 hs.
Mercedes inclusiva
Mercedes, Corrientes es el primer municipio de la Provincia de Corrientes en poseer una política pública destinada a la formación sensible y capacitación obligatoria, continua, permanente y actualizada en el trato adecuado a personas con discapacidad para los agentes y funcionarios públicos; y la actualización en accesibilidad universal de los espacios de dominio y uso públicos.
Mercedes Inclusiva tiene por objetivo
- Brindar un trato adecuado y no discriminatorio a personas con discapacidad.
- Lograr la sensibilidad social.
- Ofrecer orientación legal y administrativa para el ejercicio de sus derechos.
- Garantizar el acceso a la legislación vigente en materia de discapacidad.
- Posibilitar la participación plena y efectiva en la sociedad y el reconocimiento de la diversidad.
- Facilitar a las personas con discapacidad su desempeño en la comunidad, disminuyendo o neutralizando la desventaja que su condición les provoca permitiendo su inclusión.
- Asegurar una accesibilidad plena en condiciones de seguridad y autonomía en los espacios de dominio y uso públicos, para el desarrollo de sus actividades diarias sin restricciones.
Actualmente, estas capacitaciones se llevan adelante de manera gratuita en diferentes instituciones del medio.

Artesanías
Mercedes, Corrientes, es un lugar donde los oficios artesanales cuentan su propia historia. La Oficina de Economía Social se encarga de preservar con dedicación este valioso legado, promoviendo las técnicas tradicionales que han pasado de mano en mano a lo largo del tiempo. A través de nuestros talleres, mantenemos vivas estas tradiciones, asegurando que sigan floreciendo en las futuras generaciones.
Además, contamos con el Mercado Artesanal, un espacio donde los artesanos locales exponen y comercializan sus creaciones, ofreciendo al público lo mejor de nuestra cultura y talento artesanal.
Casa del artesano
Situada en el Complejo Parque “La Estación”, la Casa del Artesano es un espacio donde se transmiten conocimientos ancestrales a través de talleres de artesanías. Además se comercializan productos locales y se fomenta el intercambio con turistas. Aquí, artesanos de los más diversos rubros ponen a disposición del público una gran variedad de productos, desde artesanías en cuero, tejidos, madera, espartillos, palmas, etc.
La Casa del Artesano ofrece una experiencia auténtica para quienes visitan nuestra ciudad, permitiendo que conozcan de cerca nuestra artesanía tradicional y se lleven un recuerdo único de Mercedes.
Este espacio también funciona como un semillero de talentos, brindando talleres gratuitos de artesanías y manualidades, abiertos a todos aquellos que deseen aprender y continuar con la tradición.
TALLERES ARTESANALES 2024
Taller de crochet básico y artesanía en cuero
Martes de 9.30 Hs. a 11.30 Hs.
Taller de máquina de tejer
Miércoles de 9.30 Hs. a 11.30 Hs.
Taller de cestería en palma y espartillo
Miércoles de 14 Hs. a 15.30 Hs.
Taller hilado de lana cruda
Jueves de 14 Hs. a 16 Hs.
Inscripción e información al 3773 478026
MERCADO ARTESANAL
Sumérgete en el corazón de la cultura mercedeña en nuestro Mercado Artesanal, un espacio diseñado para ofrecerte lo mejor de nuestra tradición. Aquí encontrarás una amplia variedad de artesanías hechas a mano, desde productos en lana, cuero, madera, palma y espartillo, hasta creaciones únicas con materiales locales.
Ahora también puedes llevarte los sabores de nuestra tierra a casa, con una selección de productos envasados que capturan la esencia de la gastronomía regional.
Todo elaborado artesanalmente por talentosos artesanos mercedeños, que reflejan la pasión y el alma de nuestra comunidad.
¡Vení y viví una experiencia auténtica y única!
ATENCIÓN AL PÚBLICO
Todos los días de 07 Hs. a 19 Hs.
- Acceso Oeste – Av. San Martín
- Acceso Este – Av. Moyo Díaz Iñurritegui

Secretaria de Salud y Acción Social
Atención gratuita e integral a la salud de toda la familia
¿Cómo acceder a nuestros servicios?
Pedí tu turno de lunes a viernes de 07 Hs. a 19 Hs. en nuestros puntos de atención:
- Sala de Atención Primaria B° Medalla Milagrosa.
- CIC del B° Matadero
Clínica General
- Dra. Amelia Soto
- Dr. Walter Coscio
Clínica Pediátrica
- Dra. Romina Kontarowski
Dermatología
- Dra. Florencia Velazquez
Cardiología
- Dra. Mariangeles Delavault
Odontología
- Dr. Daniel Ruiz Diaz
Psicología
- Lic. Mariana Vallejos
- Lic. Sofia Ruiz
Nutrición
- Lic. Antonella Peichoto
- Lic. Victoria Rolón
Enfermería
Servicio disponible de lunes a viernes para curaciones, control de signos vitales y más.
– Sitio en construcción –
Obras y Servicios Públicos

Laboreo de suelo zona rural – Secretaria de Produccción
Mercedes se encuentra en una de las zonas más elevadas de la provincia, en la planicie del Pai Ubre, un área donde predomina la actividad pecuaria, especialmente en la cría de ganado ovino y bovino. Esta actividad se complementa con cultivos de arroz y de secano, generando una dinámica productiva diversa y sustentable.
La ganadería bovina es la principal fuente de producción en el departamento de Mercedes, siendo la ganadería de cría su sector más relevante. Las características del suelo y el clima hacen que esta zona sea menos propicia para la agricultura extensiva, lo que limita las posibilidades de uso de la tierra, pero también reduce la competencia y los costos de oportunidad. El manejo adecuado de los pastizales naturales, el principal recurso forrajero, es clave para obtener buenos resultados en esta actividad. En los últimos años, se han incorporado prácticas como el uso de verdeos invernales, pasturas subtropicales y suplementación energético-proteica, lo que ha favorecido el desarrollo de la recría vacuna.
La actividad agrícola también ocupa un lugar importante, en particular el cultivo de arroz, que representa el 30% de la producción provincial. Además, en la región se practican cultivos de secano, principalmente a cargo de la agricultura familiar, destinada al autoconsumo y la venta de excedentes. Estos cultivos, junto con la implantación de verdeos y pasturas, contribuyen al desarrollo de la producción animal.
La Municipalidad de Mercedes, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, trabaja en conjunto con diversas instituciones para ofrecer asistencia técnica a pequeños productores rurales, promoviendo la mejora en la calidad de sus producciones y acompañando su crecimiento productivo, social y cultural.
– Sitio en construcción –
– Sitio en construcción –

Dirección de Comercio
En esta sección, encontrarás toda la información necesaria para habilitar un comercio, obtener permisos para la organización de eventos, venta ambulante y gestionar la inactividad comercial. También podrás descargar los formularios correspondientes y conocer los requisitos específicos para cada trámite, facilitando así el proceso de manera rápida y accesible.
habilitación comercial
Queremos facilitarte los trámites que debes realizar para habilitar tu nuevo comercio.
Deberás presentar la siguiente documentación en la Dirección de Comercio (Sarmiento 650), de lunes a viernes de 07 Hs. a 13 Hs. o de 14 Hs. a 20 Hs. y abonar una estampilla de inicio de trámite de habilitación comercial.
Requisitos:
- Fotocopia de DNI del responsable o propietario (frente y dorso).
- Fotocopia del Certificado de Fumigación del local comercial.
- En caso de alquiler del local comercial. Fotocopia del contrato de alquiler.
- Fotocopia de Constancia de Inscripción en AFIP y Rentas o Constancia de Monotributo Social.
- Fotocopia de boleta de servicio del local comercial.
En caso de venta de comida deberá poseer LIBRETA SANITARIA.
La misma se tramita ante el Área de Bromatología Municipal.
<br /> PERMISOS PARA EVENTOS
Si necesita habilitar un evento, tenga en cuenta que deberá presentar la siguiente documentación en la Dirección de Comercio (Sarmiento 650), de lunes a viernes de 07 Hs. a 13 Hs. o de 14 Hs. a 20 Hs. y abonar una estampilla de permiso para eventos.
EVENTOS COMERCIALES
Requisitos:
- Formulario de Habilitación de Eventos
- Fotocopia de DNI del responsable (frente y dorso).
- Fotocopia del contrato de alquiler del lugar donde se realizará el evento.
EVENTOS FAMILIARES
Requisitos:
- Fotocopia de DNI del responsable (frente y dorso).
- Fotocopia del contrato de alquiler del lugar donde se realizará el evento.
VENTA AMBULANTE
Si es vendedor ambulante deberá tramitar su habilitación. La misma tiene la duración de 24 Hs.
Deberá presentar la siguiente documentación en la Dirección de Comercio (Sarmiento 650), de lunes a viernes de 07 Hs. a 13 Hs. o de 14 Hs. a 20 Hs. y abonar una estampilla de habilitación de venta ambulante.
Requisitos:
En caso de venta de comida deberá poseer LIBRETA SANITARIA.
La misma se tramita ante el Área de Bromatología Municipal.
INACTIVIDAD COMERCIAL
Es un trámite que se realiza de manera personal. Tenga en cuenta que deberá presentar la siguiente documentación en la Dirección de Comercio (Sarmiento 650), de lunes a viernes de 07 Hs. a 13 Hs. o de 14 Hs. a 20 Hs. y abonar una estampilla de constancia de inactividad comercial.
Requisitos:
- Formulario de solicitud de constancia de inactividad comercial
- No tener ningún comercio habilitado en nuestro sistema.
- Fotocopia de DNI del solicitante (frente y dorso).

Dirección de Tránsito
Para realizar cualquier tipo de trámite referido a tu licencia de conducir deberás recurrir al Centro Emisor de Licencia ubicado en calle José María Gómez 649, en el horario de 07 Hs. a 19 Hs.
Siempre acudir con su DNI y Licencia de Conducir anterior (en caso de renovación), además deberá cumplimentar los requisitos necesarios para cada tipo de trámite.
Requisitos para primera Licencia
- Saber leer y escribir.
- Fotocopia D.N.I. con domicilio en Mercedes, Corrientes.
- Constancia de grupo sanguíneo.
- Menores de 16 y 17 años deberán presentarse con autorización de ambos padres.
- Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito que se tramita en el Centro Emisor de Licencia.
- Solicitar Libre Deuda en el Juzgado de Faltas.
- Realizar el examen psicofísico en la Oficina de Seguridad Vial Municipal
- En caso de categorías profesionales (C-D-E) deberán presentar el LINTI vigente o realizar la evaluación psicológica.
- Realizar el curso teórico práctico. De 16 a 21 años será obligatorio el Curso Virtual que puede acceder por este enlace: Curso Seguridad VIal
- Abonar la tarifa de la licencia de acuerdo a la Clase que pertenece.
Requisitos renovación
- Fotocopia D.N.I. con domicilio en Mercedes, Corrientes.
- Licencia de conducir anterior.
- Solicitar Libre Deuda en el Juzgado de Faltas.
- Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito que se tramita en el Centro Emisor de Licencia.
- En caso de categorías profesionales (C-D-E) deberán presentar el LINTI vigente o realizar la evaluación psicológica.
Tarifas 2024
RENOVACIÓN
CLASE |
1 AÑO |
2 AÑOS |
3 AÑOS |
4 AÑOS |
A |
$ 2.156 |
$ 4.312 |
$ 6.468 |
$ 8.624 |
B |
$ 2.695 |
$ 4.851 |
$ 7.007 |
$ 9.163 |
C |
$ 4.312 |
$ 8.624 |
||
D |
$ 4.312 |
$ 8.624 |
||
E |
$ 4.312 |
$ 8.624 |
||
F |
$ 2.156 |
$ 4.312 |
$ 6.468 |
$ 8.624 |
G |
$ 4.312 |
$ 8.624 |
$ 12.936 |
$ 17.248 |
PRIMERA LICENCIA Y RENOVACIÓN (MÁS DE 90 DÍAS DE VENCIDO)
CLASE |
1 AÑO |
2 AÑOS |
3 AÑOS |
4 AÑOS |
A |
$ 3.080 |
$ 6.160 |
$ 9.240 |
$ 12.320 |
B |
$ 3.850 |
$ 6.930 |
$ 10.010 |
$ 13.090 |
C |
$ 6.160 |
$ 12.320 |
||
D |
$ 6.160 |
$ 12.320 |
||
E |
$ 6.160 |
$ 12.320 |
||
F |
$ 3.080 |
$ 6.160 |
$ 9.240 |
$ 12.320 |
G |
$ 6.160 |
$ 12.320 |
$ 18.480 |
$ 24.640 |
Requisitos renovación vencida más de 90 días
-
-
Fotocopia D.N.I. con domicilio en Mercedes, Corrientes.
-
Licencia de conducir anterior.
-
Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito que se tramita en el Centro Emisor de Licencia.
-
Solicitar Libre Deuda en el Juzgado de Faltas.
-
Realizar el examen psicofísico en la Oficina de Seguridad Vial Municipal
-
En caso de categorías profesionales (C-D-E) deberán presentar el LINTI vigente o realizar la evaluación psicológica.
-
Realizar el curso teórico práctico. De 16 a 21 años será obligatorio el Curso Virtual que puede acceder por este enlace: Curso Seguridad VIal
- Abonar la tarifa de la licencia de acuerdo a la Clase que pertenec
-
- El examen psicofísico se realiza en la Oficina de Seguridad Vial Municipal todos los días de 08 Hs. a 11 Hs. o de 16 Hs. a 19 Hs.
Examen psicofísico